Música metabólica

El término «música metabólica» se utiliza para describir la música que explora los procesos biológicos y químicos del cuerpo humano, usando elementos usualmente no convencionales. A menudo se caracteriza por el uso de sonidos electrónicos y experimentales, y puede tener un efecto hipnótico o trance. Este es un concepto que puede abarcar distintas aproximaciones en el arte sonoro. 

Una de estas manifestaciones consiste en la exploración de procesos corporales. En general, la música metabólica se asocia con la exploración de los procesos biológicos y químicos que ocurren dentro del cuerpo humano. Esto puede incluir sonidos que representan latidos cardíacos, respiración, digestión y otras funciones corporales.

También se asocia con la electrónica y experimentación. La música metabólica a menudo se caracteriza por el uso de sonidos electrónicos y experimentales. Se pueden emplear sintetizadores, samples, grabaciones de campo y otros métodos para crear texturas sonoras únicas y evocadoras.

Se considera también como una manifestación de esta forma musical a los efectos hipnóticos o de trance. Se acepta que la música metabólica tiene un efecto hipnótico o trance, pues busca inducir un estado de conciencia alterado en el oyente. Esto puede lograrse mediante ritmos repetitivos, drones ambientales o melodías cautivadoras.

También se asocia con la música industrial, siendo el grupo británico Throbbing Gristle uno de sus exponentes. Si bien no se les considera estrictamente una banda de música metabólica, Throbbing Gristle, fue pionero de finales de los 70 con el uso de la electrónica y la experimentación. Ha sido influyente en el desarrollo del género. Su música, que explora temas como la muerte, la sexualidad y la tecnología, a menudo incorpora elementos electrónicos y experimentales que resuenan con la estética de la música metabólica. La palabra «industrial» hacía referencia a la manera en que la banda manufacturaba ruido, y son considerados  como los pioneros o casi, literalmente, inventores de la música industrial. 

Bandas como Coil, Nurse With Wound, The Hafler Trio, Biosphere y Muslimgauze también se asocian con la música metabólica. En todo caso, la música metabólica es un género diverso y de nicho, con diversas interpretaciones. Se caracteriza por la exploración de procesos corporales, el uso de sonidos electrónicos y experimentales, y la potencialidad de inducir estados alterados de conciencia.

El sitio Web de la banda: http://www.throbbing-gristle.com/.

Deja un comentario