Día: 12 de junio de 2024

Arteterapia y medicina tradicional

Para concluir con este tema que relaciona al arte con la curación y sanación, señalaré brevemente en qué casos se puede utilizar la arteterapia junto a la medicina tradicional. Esto es interesante porque demuestra que un tratamiento no está reñido con el otro. La arteterapia se puede utilizar junto a la medicina tradicional en una variedad de casos, que pueden incluir:

Trastornos de salud mental: su utilización puede ser útil para tratar la ansiedad, la depresión, el trauma, el estrés y otros problemas de salud mental.

Enfermedades crónicas: la arteterapia puede ayudar a las personas con enfermedades crónicas a sobrellevar el dolor, la fatiga y el aislamiento social.

Discapacidad: se puede aplicar a las personas con discapacidad para mejorar su autoestima, su autoexpresión y sus habilidades de comunicación.

Problemas de aprendizaje: la arteterapia contribuye a que los niños con problemas de aprendizaje mejoren su atención, concentración y memoria.

Abuso de sustancias: aquí hay un elemento importante, porque estas técnicas con artes pueden ayudar a las personas en recuperación del abuso de sustancias a identificar sus desencadenantes, desarrollar mecanismos de afrontamiento y construir relaciones saludables.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar la arteterapia junto a la medicina tradicional? Existen varios, entre los que podemos nombrar la complementación para mejorar la eficacia de los tratamientos médicos tradicionales. La arteterapia puede hacer que las personas estén más motivadas para seguir sus tratamientos médicos y así mejorar su capacidad para lidiar con los efectos secundarios del tratamiento. También puede abordar las necesidades emocionales, mentales y sociales de la persona, lo que puede conducir a una mejor salud general.

Esta complementación proporciona un enfoque holístico para la atención médica, convirtiéndose en una forma segura y efectiva de tratar algunos problemas que no responden a los tratamientos médicos convencionales. La arteterapia entonces podría ser una opción viable para las personas que no han tenido efectos positivos con el uso de los medicamentos usuales o la terapia tradicional.