Día: 11 de junio de 2024

Arteterapia (2/2)

En la publicación anterior definimos la «arteterapia» como una forma de cura, terapia o sanación que incorpora el uso de expresiones o manifestaciones artísticas en el proceso de realización. Hay muchas formas de aplicación de este método, y sus beneficios son múltiples. Explicar todas sus maneras y ventajas en detalle sería muy extenso, por lo que hago aquí una muy breve reseña, nada más.

En una sesión de arteterapia, por ejemplo, se proporcionan materiales de arte y un espacio seguro para que la persona explore su mundo interno a través del arte. El arteterapeuta no interpreta el arte creado por la persona, sino que facilita un proceso de autoexploración y descubrimiento. A medida que la persona crea arte, puede conectar con sus emociones y sentimientos de forma más profunda, y ganar comprensión de sus pensamientos, experiencias y comportamientos. También desarrollar habilidades de afrontamiento para manejar el estrés y las dificultades. Esta técnica contribuye a mejorar el autoestima y la confianza en sí mismo, así como fortalecer sus relaciones con los demás.

¿Quién puede beneficiarse de la arteterapia? La arteterapia puede ser beneficiosa para personas de todas las edades y condiciones de vida. Es especialmente útil para personas que tienen dificultades para expresarse verbalmente o que están experimentando emociones difíciles. Si  bien la arteterapia no se considera un sistema médico en sí misma, pues no está diseñada para diagnosticar o tratar enfermedades de forma independiente, se puede utilizar como una terapia complementaria a los tratamientos médicos tradicionales para una amplia gama de problemas de salud mental y física.

¿Cómo se diferencia la arteterapia de la medicina tradicional? Pues bien, se pueden señalar estos aspectos:

Enfoque: La medicina tradicional se centra principalmente en los síntomas y el diagnóstico de enfermedades, mientras que la arteterapia se centra en el bienestar emocional, mental y social de la persona.

Métodos: La medicina tradicional utiliza medicamentos, cirugía y otras intervenciones físicas para tratar enfermedades, mientras que la arteterapia utiliza técnicas artísticas y creativas para promover la autoexploración, el crecimiento personal y la sanación.

Objetivos: El objetivo de la medicina tradicional es curar o controlar enfermedades, mientras que el objetivo de la arteterapia es mejorar la calidad de vida de la persona.

La arteterapia es una opción que puede aplicarse por sí misma o ser un complemento de varias formas terapéuticas, bien sean las de la medicina convencional u otras, como la medicina tradicional china. En todo caso tiene que ver con la interpretación del arte como forma de expresión, liberación y comunicación.